PROPUESTA DE FUNCIONAMIENTO OPERATIVO PRÁCTICO
Preparación del plan académico con cursos, contenidos, grabación y edición electrónica, listos para su transmisión.
(Unicamente Área metropolitana de la ciudad de México y el estado de México)
Desarrollo paralelo en los meses 1 y 2
- CURSO 1. Tecnologías para la producción vegetal.
- CURSO 2. Tecnologías para la producción animal.
Desarrollo paralelo en los mese 3 y 4
- CURSO 3. Captura y uso agropecuario del agua.
- CURSO 4. Diseño y gestión de proyectos.
Desarrollo paralelo en los meses 5 y 6
- CURSO 5. Tecnologías para los procesos agroindustriales.
- CURSO 6. Fuentes de energía en el espacio agrario mexicano.
ADMISIÓN DE ESTUDIANTES
Participación de los Delegados Residentes de la Procuraduría Agraria, que implementaran el proceso de promoción y búsqueda de 25 estudiantes por aula en el territorio agrario nacional, con el perfil siguiente:
- Vivir en su comunidad agraria.
- Con capacidad de auto gestión.
- Edad para participar entre 18 y 30 años.
- Nivel de estudios mínimo de secundaria.
- Contar con los valores básicos como son: el respeto, responsabilidad, igualdad, la solidaridad, la honradez, la justicia, el honor y la paz.
- Responder un examen de actitudes y habilidades.
Requisitos adicionales:
- Carta de cumplimiento académico, donde se compromete a asistir de tiempo completo y abordar el programa de capacitación propuesto por la ENEDA con la asistencia puntual, participación dinámica en los cursos y el cumplimiento de las tareas teóricas y prácticas y la elaboración de su proyecto.
- Carta de compromiso de permanencia en la comunidad de por lo menos 5 años, que garantice el desarrollo de su proyecto.
PARA MAYORES INFORMES COMUNÍCATE A :
UGOCM NACIONAL
Av. Cuauhtémoc 198, Col. Doctores C.P. 06720, Del. Cuauhtémoc, México D.F.
ugocm@nacional.org
Tel: 55 5588 6778